Las corrientes de aire mueven las nubes sobre el globo, las partículas de nube colisionan, crecen y caen en forma de precipitación. Parte de esta precipitación cae en forma de nieve, que se llega a acumular en capas de hielo y en los glaciares -que pueden almacenar agua congelada por millones de años. En los climas más cálidos, la nieve acumulada se funde y derrite cuando llega la primavera.
La nieve derretida corre sobre la superficie del terreno como agua de deshielo. La mayor parte de la precipitación cae en los océanos o sobre la tierra donde, debido a la gravedad, corre sobre la superficie como escorrentía superficial. Una parte de esta escorrentía alcanza los ríos en las depresiones del terreno; en la corriente de los ríos el agua se transporta de vuelta a los océanos. El agua de escorrentía y el agua subterránea que brota hacia la superficie se acumula y almacena en los lagos de agua dulce.
IMPORTANCIA
El principal objetivo del ciclo del agua es proveer este vital elemento, que es el agua fresca y pura, a todos los seres vivos. Como podemos apreciar, todas las aguas de la Tierra, aunque de modos bien distintos, participan en este ciclo, que se renueva constantemente y que tiene una gran importancia para el desarrollo de la vida.
El agua es la materia mas importante e indispensable para la vida. Usamos el agua de tantos modos y muchas veces no nos percatamos de su valor. Sin agua, las plantas, animales y la gente no podrian sobrevivir. Lamentablemente la mayor parte del agua en el planeta es salada, me refiero a que no es apta para los serves vivos. Tenemos poca agua dulce y mucha gente. el agua solo la podemos encontrar en las masas de hielo o capaz muy profundas de la tierra (napa). Es muy importante cuidarla y conservarla ya que el agua es un recurso no renovable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario