Esa energía sigue varios caminos: por un lado es devuelto a la atmósfera como dióxido de carbono mediante la respiración; por otro lado se deriva hacia el medio acuático, donde puede quedar como sedimentos orgánicos, o combinarse con las aguas para producir carbonatos y bicarbonatos (suponen el 71% de los recursos de carbono de la Tierra). En su acumulación en las zonas húmedas genera turba, resultado de una descomposición incompleta, lo que da lugar a la formación de depósitos de combustibles fósiles como petróleo, carbón y gas natural.
IMPORTANCIA DEL CICLO DEL CARBONO:
Es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un ciclo biogeoquímico de gran IMPORTANCIA para la regulación del CLIMA de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida. Comprende los intercambios de carbono (CO2) entre los seres vivos y la atmósfera. Regula la transferencia de carbono entre la atmósfera y la litosfera (océanos y suelo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario